![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyGxIr9nkLmP9GOI3ISKi7WkoSWsKhPAcnwb9GP_YAbQFuJk3QGFnYdWTMNvWwNAZ7Ai3qzs853M8chjp_PIvz7LHv03SNgC9JRsr1IWc333f5DhykfBIk3TFPWjolWbFf8gyAxjyqi80/s400/tiburon-ballena.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLqdaEFvNbqcMPuyNCQjapwHT5K-iWdMWy15icEPOslokyR7otol717OdRy7HMLKs1qm7Z1f-zEB0_0FJIggY0tH9QYZCBkim4PfyJs-w1p71wDAHZmcHsi2qGiDon4z-A88Hj2mR4gBs/s400/258316970_7e073ff65a.jpg)
Uno de los principales atractivos naturales de la ciudad de
Vigo y de
Galicia son sin lugar a dudas las
Islas Cíes. Solo ellas atraen a miles de turistas con la ilusión de visitar un paraíso. Para llegar a ellas harás un bonito paseo de 1 hora en barco.
En 1980 el archipiélago es declarado Parque Natural, con la intención de preservar, conservar y regenerar este espacio natural. El 1 de julio de 2002 se declara el Parque Nacional marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.
Se trata de un auténtico paraíso natural. Donde vayas
oirás pájaros. Mucha gente y medios califican el parque como “un paraíso terrenal”. Te bañaras en aguas increíblemente cristalinas, pero… está helada…
Además, una de sus playas, la
Playa de Rodas, es considerada como la mejor del mundo según
The Guardian.Disfruta de los paraísos naturales, pero cuida también de ellos para que puedan perdurar. El portal y consultora
Terra Sakra apoya el Turismo Sostenible a través de sus iniciativas, seminarios y colaboraciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxT7w8Xngm9hvDIeJjcpFxGW3Yy3PgWZf-f8YrnKwyboR7-3B50KNbPPj0G5SMyiSrNj0I2B5NVAJf3hpXK5wRnmcCH9mu841HiLqW-SQ5lXBrlIBG659SDumn9KWkR9obny6KM35GRH8/s400/imagen.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdtC-8T7C4pFEWbxx0h7dZcrO8ZDui9ojRB2XN_d4uWCdHJqSxeP0BG9kgxhfzTevkmLrt7Fff1LECDgu0i9p1QmqKlvfBqG2xtZ2cMmH0uwSKn868UKb1jFISSdqfC_to6bWCQSuRxa8/s400/29644_original.jpg)
dice el barquero las niñas bonitas nopagan dinero